ESCUELA DE JOYERÍA
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA 2019!
¿Quieres aprender?
¡ INSCRÍBETE AQUÍ !
En la mejor ubicación de Providencia.
Niveles Básico - Medio - Avanzado
• No necesitas conocimientos previos.
• El Plan de clases te entregará técnicas de joyería y engaste de piedras.
• Los cursos son de carácter personalizado.
• El avance de la técnica se adecúa a cada alumno, respetando los tiempos y ritmos propios de cada aprendizaje.
• Se trabaja en grupos de máximo 8 alumnos por clase.
• Son sesiones prácticas en las que también recibirás conocimientos teóricos y nociones científicas que refuercen tu comprensión en el desarrollo del oficio.
• El programa base consta de cuatro sesiones al mes, con una duración de tres horas cada jornada.
Lee los objetivos generales del curso de joyería
Los principales objetivos del curso son:
-
Entregar una base sólida en el manejo de metales nobles, inicialmente Plata y luego oro.
-
Enseñar principios de limpieza y pulcritud en el trabajo, esencial para un adecuado aprendizaje del arte de la joyería
-
Desarrollar diferentes tipos de técnicas constructivas tradicionales de joyería, engaste en piedras preciosas y semipreciosas, con un acabado prolijo en el trabajo
-
Obtener nociones básicas de dibujo, croquis y diseño métrico a escala real de joyería
Objetivos específicos del curso de joyería:
-
Conocer la principales herramientas de un taller de joyería
-
Principios de trabajo y seguridad en el taller, uso y cuidado de las máquinas
-
Fundición y laminación de la granalla de plata
-
Aleaciones, durezas y "colores" de los metales nobles
-
Confección de alambres y perfiles de plata
-
Calado, limado y lijado del metal
-
Principios de maleabilidad y ductilidad de los metales nobles
-
Soldadura de plata y sus componentes
-
Reconocimiento de la "escala de fuego" y limpieza de esta
-
Pulido del metal y sus principales terminaciones (pulido, envejecido, satinado, mate, etc)
-
Nociones científicas y moleculares de los distintos metales, piedras y químicos que se usan en joyería
-
Desarrollo del cajón de engaste para piedras con corte cabujón o cabouchón
-
Construcción en volumen, tales como anillos cuadrado, Bombé, sello , etc
-
Texturas y terminaciones
-
Propiedades de las piedras, sus clasificaciones y durezas
-
Mosaico de piedras semipreciosas y fragüe de resina
-
Dibujo, calado y diseño básico de joyas
-
Formación de argollas y broches
-
Tubos, bisagras y mecanismos
-
Técnicas de resudado y grabado al ácido
-
Engaste invisible y engaste en línea
-
Engastes: al aire, canasta
-
Engastes: solitarios, corona
-
Casamiento de metales, Mokume Gane
-
Proyectos de autoevaluación para cada nivel.
Ya que los objetivos y la realización de los proyectos dependen de cada alumno y de sus capacidades de
avance, el método de aprendizaje es en base a la práctica y el "quemado de etapas", que está en
correspondencia con las habilidades y las disposiciones de cada aprendiz.
El programa está diseñado para que el alumno obtenga una base técnica sólida, que le permita obtener
posterior independencia y libertad en su trabajo. Este programa a su vez puede variar, según las prioridades
de cada alumno, así como también se puede ver alterado o interrumpido momentáneamente por el ejercicio
de proyectos libres, que estén en relación con el nivel de aprendizaje.
Lo que aprenderás en Clases
NIVEL I
-
Fundición y fabricación de lámina y alambre de plata
-
Anillos Trinity tipo Cartier
-
Aros de plata en técnicas de calado
-
Anillo en bajorrelieve envejecido o con mosaico de piedra natural
-
Dibujo de joyería - Nociones previas
-
Anillo de estructura básica con engaste cabouchón
-
Resudados y texturas - Colgante o proyecto personal
-
Proyecto de desafío de técnicas y autoevaluación
NIVEL II
-
Anillo con engaste de piedra facetada
-
Elementos decorativos: Introducción al granulado
-
Elementos decorativos: Entorchado
-
Volumen: Anillo con bombeado abierto
-
Volumen: esferas decorativas y su aplicación
-
Construcción: anillo de caja
-
Técnicas de engaste: engaste invisible
-
Tubos, bisagras y remaches
-
Proyecto de desafío de técnicas y autoevaluación
NIVEL III
-
Técnicas específicas: Grabado al ácido
-
Técnicas específicas: Brazalete forjado
-
Construcción: anillo de sello
-
Técnicas específicas: Mokume Gane
-
Engastes: Grifas para cabouchón
-
Engastes: Anillo solitario
-
Engastes: Corona
-
Engastes: engaste en línea o riel
-
Proyecto final de autoevaluación y desafío personal
Reserva tu cupo ahora!